lunes, 25 de agosto de 2008

Rusia Vs Georgia, los ataques se extienden a Internet

El reciente conflicto entre Rusia y Georgia no sólo se ha dirimido a base de disparos e intervención de los ejércitos. Ha existido otra batalla paralela y menos visible, con Internet como campo de combate.
El reciente conflicto entre Rusia y Georgia no sólo se ha dirimido a base de disparos e intervención de los ejércitos de cada país. Ha existido otra batalla paralela y menos visible, con Internet como campo de combate.

Una de las primeras víctimas fue la web oficial del gobierno de Georgia, actualmente fuera de servicio. Según el diario Wall Street Journal, el ataque se produjo a través de la organización criminal Russian Business Network, conocida por alojar todo tipo de ciber-acciones delictivas, como el robo de identidades, el phishing y el malware y hasta la pornografía infantil.

Algunos expertos en seguridad informática detectaron el inicio de los ataques hace semanas. El día 20 de julio la infraestructura de Internet en Georgia empezó a recibir miles de peticiones para colapsar y bloquear sus servidores de acceso, una técnica conocida como ataque DDoS (Distributed Denial Of Service Attack, o Ataque de Denegación de Servicio Distribuido).

Es la primera vez que un ataque a través de Internet coincide con una acción armada real. Sin embargo, los expertos opinan que no será la última: la ciberguerra es sencilla de ejecutar, barata y no deja pistas sobre los autores, por lo que es posible que se convierta en una técnica habitual de hostigamiento contra un país en el futuro.

Lo cierto es que Internet no tiene una gran presencia en Georgia, un país que se sitúa en el puesto 74 sobre un total de 234 en el ránking de naciones con más direcciones de Internet. Pero al estar inhabilitadas la mayoría de las webs oficiales, el gobierno de Georgia no tuvo opción de utilizar Internet para difundir el acoso de Rusia o contactar con simpatizantes.

Continuar leyendo

miércoles, 20 de agosto de 2008

En la India se proponen desarrollar una laptop de 10 dólares

Según fue anunciado recientemente por las autoridades de la India, en estos momentos se puede decir que el denominado "laptop de 100 dólares" del proyecto OLPC (One Laptop Per Child), es costoso en comparación con el "laptop de 10 dólares", proyecto destinado a estudiantes.

Continuar leyendo

Servicio gratuito a móviles para conocer el estado del tráfico urbano

Una compañía de comercialización de aplicaciones para teléfonos móviles se ha aliado con una cadena de televisión para hacer llegar la imagen de las cámaras de tráfico urbano al celular de cualquier conductor para que pueda planificar en tiempo real, el mejor trayecto a seguir antes de subir a un vehículo, en varias ciudades de Estados Unidos.

Continuar leyendo

IBM desarrolla tecnología para asistir a la memoria humana

IBM presentó una tecnología de software denominada “Pensive”, que combina técnicas de procesamiento de imágenes, información GPS, reconocimiento de caracteres ópticos y de voz, entre otras opciones, para ayudar a las personas a recordar informaciones importantes.

Continuar leyendo

lunes, 18 de agosto de 2008

Google indexará contenidos Flash

Nos enteramos por W3b-Master que en el blog oficial de Google acaban de anunciar que el buscador ha puesto en funcionamiento un nuevo algoritmo capaz de indexar todo tipo de contenido Flash, como menús, botones y banners, entre otros.

El funcionamiento del algoritmo ha sido mejorado recientemente gracias a la integración de la tecnología Adobe Flash Player.

Viéndolo desde un punto de vista SEO puede resultar excelente esta nueva funcionalidad ya que anteriormente los diseñadores web se enfrentaban ante el dilema de desarrollar ó no su sitio web en Flash, debido a que de cara a los buscadores no iban a tener la posibilidad de que su contenido fuera indexado.

Como analizan en e_make este nuevo algoritmo puede ser muy útil, pero de momento tiene algunas limitaciones como que solo se indexa el texto de los Flash más no las imágenes, además este tipo de contenido son tratados de la misma manera que los iFrames, aunque de igual manera esperemos a ver como es el evolucionamiento de esta tecnología y como influye en el posicionamiento de nuestros sitios.

Continuar leyendo

lunes, 11 de agosto de 2008

Encontrar la ubicación adecuada a los anuncios Adsense en un sitio web

AdSense es el servicio de Google que, previa registración, permite al administrador de un sitio web, mostrar enlaces de texto de sitios con perfiles afines que se anuncian a través del servicio AdWords. La dificultad para muchos está en decidir, una vez registrados en el servicio, en qué posición del sitio debe colocar los anuncios Adsense.

Continuar leyendo

Microsoft vs Black Hat

Fueron por lana y salieron trasquilados. Tal y como estaba previsto, Microsoft habló sobre la seguridad de Windows Vista en Black Hat. Mientras tanto, en una sala contigua, la investigadora polaca Joanna Rutkowska mostraba cómo utilizar su técnica Blue Pill para insertar código malicioso en las mismísimas entrañas de una copia de Windows Vista versión 64-bit.

Rutkowska encontró una forma de traspasar el polémico mecanismo con el que Microsoft intenta que sólo se puedan cargar en el kernel de Vista los drivers digitalmente firmados...

Algunos ecos de la noticia en español (a 7-Agosto):
Windows Vista, 'crackeado' en Black Hat (Meneame)
Windows Vista crackeado (HispaMP3)
Crackeado el Windows Vista (Barrapunto)
Windows Vista crackeado (Noticias Web)
Microsoft invita a hackear Windows Vista... ¡Y lo consiguen! (Baquía)
Windows Vista, jaqueado en Black Hat (Fresqui)
Windows Vista crackeado (ProDownload)
Violaron la seguridad de Windows Vista (Evaluamos)

Según informa CNet, la investigadora afirmó que "el hecho de que ese mecanismo fuera traspasado no significa que Vista sea completamente inseguro. Sólo que no es tan seguro como se ha anunciado".

Microsoft, por su parte, afirmó estar investigando soluciones para proteger la versión final de Vista de los ataques demostrados, al tiempo que trabaja con sus socios en hardware para investigar formas de prevenir el ataque de virtualización desarrollado por Rutkowska.

Continuar leyendo